viernes, 9 de mayo de 2014


Sábado 3 de Mayo de 2014
Evidencia 


Técnicas de asepsia



Exposición virus de la influenza


Influenza es la más frecuente enfermedad respiratoria, que se caracteriza por ser
altamente contagiosa y causante de epidemias y pandemias; afecta a todos los
grupos etáreos y puede recurrir en un individuo durante su vida. Se conoce su
presencia desde la antigüedad.



Pasos buena higiene lavado de manos


viernes, 4 de abril de 2014


  Trabajos


 Tarea de medicamentos Fotosensibles, Higloscopicos, Termolabiles, Cadena de frió y Congelación.

Examen 


martes, 1 de abril de 2014

jueves, 27 de marzo de 2014




ORGANIZACIÓN  DE UNA FARMACIA
- La farmacia debe ubicarse en una zona segura y limpia del establecimiento. Lo mejor es un lugar con sombra, de fácil acceso, alejado de áreas como cocina o donde exista posibilidad de generar calor.- La farmacia debe tener una buena ventilación, es decir donde haya entrada y salida de aire
- La farmacia debe de tener puertas y ventanas reforzadas para proteger de la luz solar directa ·
- Cubrir todas fas ventanas con mallas o tela metálica para evitar robos.
- No expuesto a inundaciones, protegido de la luz y la humedad.
- La temperatura debe ser adecuada dentro de la farmacia, para eso hay formas de mantener fresco el ambiente:

a. Evitar el calor del sol. Para esto conservar el almacén sombreado y aislado.
b. Líbrate del calor mediante ventilación (que pueda entrar el aire).
c. Medicamentos bajo control de temperatura. Las vacunas, sueros y antitoxinas deben conservarse fríos. Se necesita un refrigerador para almacenarlos. No utilizarse el refrigerador para alimentos y bebidas.
El refrigerador deberá estar separado del piso ya 15 cm. de la pared. Si es de kerosene alejarlo de la corriente de aire. Debes mantenerlo limpio y ordenado, controlar la temperatura dos veces al día. Abrirlo máximo dos veces al día.
Medicamentos:
- Los medicamentos deberán ponerse en estantes, colocándolos en hileras, con un pasillo cuyo ancho no sea menor a 90 cm.- Nunca colocar los medicamentos en contacto directo con el suelo.
- No colocar los medicamentos en bolsas de papel.
- Colocar las cremas, pomadas y ungüentos en cajas para protegerlas del calor.
- Si el calor es demasiado fuerte deberás guardar también en el refrigerador los supositorios.
- Los medicamentos mas antiguos deben ir en primera fila para venderlos o entregarlos primero, de tal manera que se irían utilizando aquellos que vencen antes.
Insumos:
- Los insumos llamados también material médico, como jeringas, agujas, gasas, esparadrapo, tampoco deben estar en contacto con el suelo.
Cadena de Frío:





Código de barras
El código de barras almacena información, almacena datos que pueden ser reunidos en él de manera rápida y con una gran precisión. Los códigos de barras representan un método simple y fácil para codificación de información de texto que puede ser leída por dispositivos ópticos, los cuales envían dicha información a una computadora como si